top of page
Buscar

El gran Jardín Sucrense

  • DEPORUNDY
  • 24 feb 2021
  • 1 Min. de lectura

El Cementerio General pasa de ser un camposanto a un hermoso jardín donde la gente no sólo acude a visitar a sus difuntos, sino también para encontrar quietud y relajarse con el canto de los pájaros.

Fue creado el año 1904 por el Virreinato Ramón García. Los restos de grandes personajes están alojados en diferentes mausoleos, gente pudiente que hizo construir monumentos donde descansar por toda la eternidad.

Entre destacados músicos, escritores y políticos, se pueden encontrar a los famosos Príncipes de la Glorieta, los Argandoña, personas de mucho dinero propietarios de varias residencias y del Banco Argandoña, al que actualmente se lo conoce como el Banco Nacional de Bolivia. Francisco y Clotilde Argandoña no tuvieron hijos, por lo que todos sus bienes pasaron al Estado. No solo se los conoce por su riqueza, también por sus acciones de bien social dirigidos a orfanatos y obras para el crecimiento de la ciudad como la construcción ferroviaria; razones por las que recibieron los títulos de Príncipes honoríficos, otorgado por el Papa León XIII en 1898. Su mausoleo es uno de los más bellos e importantes del Cementerio de Sucre.


Hoy en día el camposanto recibe turistas que quieren fotografiar sus alrededores y que al hacerlo se convierten en testigos de una de las costumbres religiosas más comunes: el entierro fúnebre. Mariachis acompañan a las familias dolientes entonando música ranchera con carácter melancólico.

Un lugar con jardines sorprendentemente hermosos!!!

 
 
 

Comments


¡Gracias por tu mensaje!

Captura de pantalla 2021-02-16 165948.pn
Captura de pantalla 2021-02-16 170212.pn
Captura de pantalla 2021-02-16 165625.pn
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Tik Tok
bottom of page