SANTA CRUZ ESTA DE FIESTA
- DEPORUNDY
- 26 feb 2021
- 3 Min. de lectura

QUE VISITAR, VER Y HACER EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA
Estas son las visitas que no pueden faltar en un viaje a Santa Cruz de la Sierra: la Catedral Metropolitana Santa Cruz de la Sierra, la Plaza 24 de Septiembre, el Museo de la Independencia, el Parque El Arenal, el Museo Histórico Regional, el de Arte Contemporáneo, el Histórico Militar Héroes de la Guerra del Chaco, el de Historia Natural Noel Kempff, el Monumento a Simón Bolívar, el Biocentro Güembé Mariposario, etc.

Santa Cruz de la Sierra, situada en el oriente, es la capital del departamento de Santa Cruz, es el mayor departamento de Bolivia tiene una superficie de 370.000 km². Está ciudad no es muy turística son pocos los turistas y viajeros que pasan días en ella, aquí se pueden visitar: mercados, museos, galerías, parques, plazas e iglesias. La ciudad está estructurada en anillos, tiene 12 anillos concéntricos, conectados por avenidas, estando en el centro el primer anillo.

En 1845 fue diseñada por el arquitecto Felipe Bertres, cambiando a un estilo neoclásico por Galés León Musnier, y siendo acabada en 1915 por Víctor Querezolo. Edificada en ladrillo y cal. La iglesia quedó consagrada el 18 de agosto del 1915. Tiene dos torres de ladrillo, una de ellas tiene un reloj, ambas son visibles desde gran parte de la ciudad. En su altar hay elementos ornamentales en plata traídos de la misión jesuítica de San Pedro de Moxos. El acceso es gratuito, abierta en horario de culto. En su interior está del Museo Catedralicio, en él se pueden ver objetos de plata, pinturas, reliquias religiosas, etc.
Se puede subir a través de unas escaleras, algo empinadas, a la Torre de Reloj, vimos el mecanismo del reloj, además de obtener unas increíbles vistas panorámicas de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.


La Plaza 24 de Septiembre, situada en el centro del casco viejo de Santa Cruz de la Sierra, desde ella parten las calles del centro de la ciudad. Su nombre fue puesto en honor a la fecha del movimiento de Independencia de Santa Cruz de la Sierra. Presidida en el centro por una escultura de Ignacio Warnes (héroe cruceño de la guerra de la Independencia), encontramos unas mesas con el tablero de ajedrez incluido, estas son utilizadas por ancianos donde juegan cada día sus partidas de ajedrez. La plaza se encuentra rodeada de edificios importantes como: la catedral, el centro municipal de cultura, el club social, etc.

El Parque El Arenal, es un parque que tiene una laguna, esta laguna durante el siglo XIX y parte en el siglo XX era un estanque natural, recogía las aguas fluviales, utilizado por las mujeres para lavar ropa, los niños acudían hasta él para jugar en sus aguas y lugar utilizado para que las bestias saciaran su sed. Estando ubicado en el límite de la ciudad. En 1958 se comenzaron unos trabajos en él para adecuar la zona a diversión. En el 2010 quedó inaugurado como parque del Arenal, convirtiéndose en uno de los atractivos turísticos de la ciudad, aquí se llevan acabo diferentes actuaciones culturales durante toda el año, hay instalados puestos de comida, bebidas, también se encuentran la Oficina de Turismo Municipal y el Museo de Etnografía y Folklore, muestra piezas del folklore cruceño.

El Museo de Arte Contemporáneo, se fundó en abril del 1991 por el Ministerio de Educación Mariano Baptista Gumucio y la directora de la Casa de la Cultura en aquella época Cecilia Kenning. En 1997 es cuando abrió al público, enseñando el arte contemporáneo cruceño, el museo tiene 6 salas de exposiciones, una de conferencias, talleres de arte, cursos de cerámico y una última sala dedicada a la venta de obras. En la visita pudimos ver exposiciones permanentes y temporales de arte moderno tanto de artistas nacionales como internacionales. Permiten tomar fotografías pero sin flash.

Las cabañas del Río Piraí, estas se encuentran a las orillas de la playa del río Piraí, en este paraje podrás degustar platos típicos de la comida típica cruceña: locro (guiso) majaditos (arroz con charque, huevo y plátano frito) patasca (caldo), etc.
En pocas palabras Santa Cruz es uno de los lugares mas sorprendentes para visitar por los lugares, comidas, paseos.
コメント